ORGANISMOS ACADÉMICOS COMUNES
Son organismos destinados a complementar las labores que se realizan dentro de las facultades. Es importante conocerlos para que podamos beneficiarnos y hacer un buen uso de ellos.
Dirección de Orientación Profesional
Fue creado el 15 de enero de 1968 por resolución no. 68-9 de consejo universitario.
Sus objetivos Principales:
Facilitar las condiciones que permitan a la UASD utilizar sus recursos, así como desarrollar otros, en forma mas racional y articulada con la realidad nacional, a través de los servicios de los servicios de Orientación en las áreas académica, vocacional y personal-social.
Dar a conocer a la comunidad nacional la naturaleza y los servicios que ofrece la DOP, a fin de que estos tengan las debidas dimensiones sociales.
Asistir y orientar a los estudiantes en lo académico, en lo vocacional y en lo personal-social.
Coordinación Académica
Este departamento organiza el desarrollo de la labor docente en la Universidad y facilita los procesos de matriculación, reinscripción, selección de asignaturas, reajustes, transferencia, graduación y otras actividades relacionadas con el ingreso, permanencia, promoción y egreso de los estudiantes en la UASD.
Se encarga de:
Organizar y desarrollar el proceso de matriculación y reinscripción.
La preselección de asignaturas.
Reajuste, corrección o cambios en la inscripción.
Formaliza el cambio de carrera
Organiza las investiduras
Recibe y mantiene actualizado el expediente académico de cada estudiante.
Expide reportes de notas, certificaciones de títulos.
Autoriza la confección del anillo de graduación.
Dirección de Servicios Bibliográficos
La unidad de servicios bibliográficos está destinada a promover y facilitar el estudio, la enseñanza y la investigación.
Organiza y promociona el material bibliográfico que demanda los usuarios. Actualmente contamos con una Biblioteca Central y una biblioteca especializada en cada Facultad, así como centros de documentación de postgrado.
El uso de los servicios bibliográficos está debidamente reglamentado y están definidos los derechos y deberes de los usuarios así como los procedimientos para los recursos y servicios.
Dirección de Publicaciones
Esta dirección edita y publica anualmente decenas de libros, sobre todo de profesores universitarios, que contribuyen con textos y obras de consulta para la docencia y el avance cultural del país.
Dirección de Educación Física
La Dirección de Educación Física es la encargada de impartir las asignaturas de deportes que forman parte del ciclo básico. Los estudiantes pueden escoger una de las opciones que se ofrecen, como son:
Béisbol
Baloncesto
Ping Pong
Atletismo
Natación
Ajedrez
Tenis
Voleibol
Fútbol
Difusión Artística y Cultural
Esta Dirección es la encargada de llevar el mensaje de la Universidad a través de las diferentes formas de expresión artística y cultural. Sus actividades las realiza tanto a lo interno como a los externo de la Universidad haciéndose presente dentro y fuera del país tales como:
Teatro
Coro
Rondalla
Ballet Folklórico
Poesía Coreada
Artes Plásticas
Taller Literario
Movimiento Cultural Universitario
Dirección de Relaciones Públicas.
Es el organismo encargado de articular las actividades que realiza la Universidad con la sociedad dominicana y con el extranjero y de mantener el flujo de las informaciones.
Sus Funciones:
Informar sobre los proyectos y actividades de la Institución y recabar la otras instituciones, entidades y personas, toda la información útil para el cumplimiento de sus funciones.
Dirección de Bienestar Estudiantil
Objetivos:
Mantener un contacto activo y permanente con los estudiantes, con el propósito de influir positivamente en su formación académica y social; y colaborar en la solución de problemas socioeconómicos que interfieren en su rendimiento.
Esta dirección concede facilidades a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buenas condiciones académicas, para que puedan dar continuidad a sus estudios; especialmente en aquellas carreras que favorezcan el desarrollo nacional.
Dirección de Investigaciones Científicas
Es el organismo encargado de realizar, planear y evaluar todos los proyectos de investigación de la institución.
Su función principal es evaluar proyectos de investigación y mantener el control de los contratos de investigación, así como mantener intercambios con organismos internacionales.
Dirección de Postgrado
Es el organismo encargado de fomentar, organizar, coordinar y realizar los estudios de postgrado de la UASD.
Sus funciones principales son: organizar, fomentar, coordinar y capacitar mediante cursos de postgrado a todo el personal docente de la Institución.
Dirección de Coordinación de los Centros Regionales
Es el organismo que se encarga de coordinar las tareas de los centros regionales.
Entre sus funciones se encuentran: coordinar y organizar todos los trabajos relativos a los Centros Universitarios Regionales.
Los Centros Regionales son partes integrales de la UASD; cuyas cedes de encuentran en el interior del país.
Su función es proyectar en el interior del país, las actividades de investigación, docencia y extensión de la universidad.
En la actualidad nuestra universidad tiene extensiones en las ciudades siguientes:
San Francisco de Macorís (CURNE)
Barahona (CURCE)
Nagua (CURNA)
Higüey (CURE)
San Juan de la Maguana (CURO)
Bonao (CURSE)
Mao (CURNO)
Santiago Rodríguez (CURNO)
Puerto Plata (CURA)
Santiago (CURSA)
Dirección de Recursos Audiovisuales
Sus funciones principales:
Brindar servicios de asistencia y asesoría técnico-pedagógica a los docentes de la Institución.
Brindar servicios de audio-tecnia a las actividades culturales, científicas y sociales de la UASD.
Dar solución a los problemas de recursos didácticos y técnicas apropiadas para el desarrollo de la docencia.
Ofrecer alternativas tecnológicas tanto intermedia o de bajo costo, como de macro tecnología.
Divulgación del buen uso de los recursos audiovisuales
Asesorías técnicas a los departamentos, escuelas, institutos y demás unidades de la Institución, sobre manejo y mantenimiento de equipos y materiales educativos.
Dirección de Intercambios Académicos
La Oficina de Intercambios Académicos, es una dependencia directa de la Rectoría, creada mediante La Resolución del Consejo Universitario No. 89-202
De fecha 11/09/1989. Entre sus principales funciones esta: asesorar al consejo Universitario y al Rector, en lo relativo a los intercambios nacionales e internacionales, promover dichos intercambios y elaborar convenios y otros instrumentos de colaboración bilateral necesarios para el desarrollo de dichas actividades.
Su objetivo principal es:
- Propiciar la consecución de ayudas, cooperación e intercambios académicos a nivel nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario